Xochicalco

INECDOQUE166
Xochicalco que significa significa “en el lugar de la casa de las flores” fue un centro político religioso y comercial que surgió entre los años 650 y 900 d.c siendo el periodo de Epiclásico .
Se dice que  es la ilustración perfecta de una cuidad fortificada, que se postuló en una zona de colinas naturales que rodean a un muy hermoso valle.
El principal atractivo Xochicalco es su pirámide de la serpiente emplumada y también el observatorio dentro de una cueva con escalones hacia el interior en donde en el Equinoccio los rayos solares la iluminan creando un haz de luz extremadamente brillante.
De acuerdo con algunos investigadores, Xochicalco surgió tras el abandono de Teotihuacán, se dice que la comunidad de Xochicalco eran personas provenientes de otra parte de Mesoamérica, en 1999 la UNESCO lo declaro patrimonio de la humanidad.
Otros monumentos de la zona arqueológica son  los templos piramidales, palacios, tres juegos de pelota, temazcales, una inusual fila de altares circulares. También hay algunas estelas esculpidas con los nombres y escenas de tres reyes de Xochicalco.

228763-Archaeological-Monuments-Zone-Of-Xochicalcomorelos_xochicalco_900xochicalco-relieve-de-queXochicalco, Observatorium

fuentes

Xochicalco   Zona Arqueológica    Museo Virtual    IMÁGENES 

 

LILIA ENRIQUEZ MORENO
Marco Antonio Flores

División de Ciencias y Artes para el DiseINECDOQUE167