Tajín

INECDOQUE190

Es una zona arqueológica precolombina en el estado de Veracruz , México La ciudad de Tajín se dice que fue la capital del imperio Totonaca y llegó a su apogeo en la transición al Posclásico conocido también como Período Epiclásico mesoamericano, entre los años 800 y 1150, cuenta con varias Canchas de Pelota y basamentos piramidales.
Tajín significa cuidad del trueno en el idioma totonaco se dice que Tajín fue nombre de algún dios totonaco. Uno de los aspectos que  más resalta dentro de la ornamentación de edificios son las grecas (xicalcoliuhqui) usadas de en todo tipo de posiciones y empleadas en casi todos los edificios de la zona. 
El patrón arquitectónico consiste en edificios de base cuadrada o rectangular con uno o varios cuerpos superpuestos, recordándonos que la zona se divide en varios subconjuntos. Se piensa que este sitio arqueológico tiene un tamaño de alrededor de 10km².La traza urbana fue planeada para definir un paisaje en el que espacios y alturas se distribuyeran según los grupos sociales.

hoteles-en-villahermosa-tajin-imperio-totonacaPyramidNiches1tajin-2013Veracruz. El Tajin
TAJÍN     Zona Arqueológica de Tajín     Tajín Veracruz

 

LILIA ENRIQUEZ MORENO 

Portadas y contraportadas

 

   Marco Antonio Flores Enríquez        

División de Ciencias y Artes para el Diseño