Mezquita de Djenné

INECDOQUE029

La Gran Mezquita de Djenné es el mayor edificio sagrado hecho de barro del mundo, y también el mayor hecho de este material de una sola pieza con una superficie de 75×75m y está considerada una cumbre de la arquitectura sudanesa saheliana.

 La mezquita está en el centro de la pequeña ciudad de Djenné, Malí, en el delta interior del río Níger. Es uno de los monumentos más conocidos de África y desde 1988 es  Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los muros de la mezquita están construidos con adobe o ferey, y se revisten con una masilla de barro, que es el que da la imagen lisa a sus muros. Exteriormente, las paredes se decoran con madera de palma llamados toron que protegen hasta unos 60cm de altura, la superficie de la fachada. Esta madera sirve también para permitir las reparaciones anuales de la mezquita, que se agrieta debido al contraste térmico. Para garantizar la evacuación del agua de lluvia, evitando que ésta resbale por la fachada, la construcción incorpora medias tuberías cerámicas que sobresalen de la línea de cubierta. 

Este tipo de edificaciones me impresionan mucho por que como es posible que en esos años en donde no había la tecnología para saber si esa edificación era estable la contraían y con materiales que cien años después siguen estando parcialmente estables deberíamos aprender un poco acerca de los métodos de construcción antiguos para así ya no contaminar más el planeta.

13ee0de085b4f3ae1b800e53ee03ba0a

1280_1297961284_gran-mezquita-mali

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

maxresdefault

FUENTES

La gran Mesquita de Djnné    Mesquita de Djnné          IMÁGENES

 

 

LILIA ENRIQUEZ MORENO
Marco Antonio Flores Enríquez

División de Ciencias y Artes para el Diseño    INECDOQUE030