Angkor

INECDOQUE166

Angkor es uno de los sitios arqueológicos más importantes del Asia Sudoriental. Se extiende por unos 400 km2, cubiertos en gran parte por la selva, y encierra los admirables vestigios de las distintas capitales del Imperio Jémer, que estuvo en su apogeo entre los siglos IX y XIV. Entre esos vestigios destacan el célebre templo de Angkor Vat y el del Bayon, situado en Angkor Thom, que está ornamentado con innumerables esculturas.

La UNESCO ha puesto en marcha un vasto programa de salvaguardia de este sitio simbólico y de su entorno.

Esta obra de la arquitectura camboyana también llamada jemer o khmer no sólo es el edificio religioso más grande del mundo. Comparto el pensamiento que Angkor Wat tiene la imponencia de Chichen Itzá, o la  de los templos griegos y romanos, la elegancia del Taj Mahal y, a diferencia de los templos egipcios, Angkor Wat aún sigue siendo usado como un centro religioso en la actualidad. Además tuvo gran influencia en otros conjuntos, como Borobudur en Indonesia y Ayutthaya en Tailandia.
El material utilizado para estas obras fue la arenisca, una piedra fácil de tallar pero que con el tiempo adquiría dureza y resistencia. La laterita era a su vez utilizada las paredes exteriores y las junturas.
Este tipo de obras son extremadamente creativas por la forma en que fueron construidas y al plantearse el proyecto así como los diseños; estoy segura que en esa época no existía como tal el concepto de diseño ni como era o las teorías pero lo curioso es que en esa época eran más creativos a la hora de emplear soluciones que satisficieran las necesidades de entonces.

0dd04594-5d2b-11e6-82a1-e6803dbb30ea_1280x720550c1758d8c32803fa402d50c5c60b431200px-Angkor_Watcambodia_angkor-wat_1

Temples of Angkor, Cambodia      ANGKOR       IMÁGENES

 

LILIA ENRIQUEZ MORENO

 Marco Antonio Flores Enríquez

División de Ciencias y Artes para el DiseñINECDOQUE167o