Jardín Mediterraneo

INECDOQUE162

Alberga grupos de plantas típicas de varias localizaciones a lo largo Mediterráneo, la provincia de Livorno y las islas de la Toscana. Cada grupo de plantas ubicadas sobre un determinado tipo de suelo en el que habitualmente se desarrollan Zona volcánica , Zona calcárea, Zona de serpentina y Zona granítica.
El jardín botánico juega un importante papel didáctico, educativo y promocional de la cultura científica así como para asegurar la supervivencia de especies y la conservación del patrimonio genético de la Provincia de Livorno y de la Flora del archipiélago de la Toscana.

Que anteriormente crecían en los campos, el mediterráneo es rico en plantas endémicas que crecen en áreas muy localizadas.

A lo largo del tiempo se han introducido muchas plantas exóticas, algunas de ellas se han comportado tan bien que se han naturalizado, y al revés, muchas plantas mediterráneas se ven en jardines ingleses un dato curioso delas plantas del mediterráneo es que las

plantas asimilan y construyen su masa vegetativa en invierno y a la llegada de la luz y el aumento de temperatura, provocan una explosión de crecimiento y floraciones. Las plantas anuales inician su ciclo de vida en otoño, para estallar en una floración masiva en primavera.
Las plantas autóctonas absorben el agua por las raíces y es devuelta al aire en forma de vapor a través de la transpiración de las hojas.

Plantas asimilan y construyen su masa vegetativa en invierno y a la llegada de la luz y el aumento de temperatura, provocan una explosión de crecimiento y floraciones. Las plantas anuales inician su ciclo de vida en otoño, para estallar en una floración masiva en primavera.

 

1280px-El_Mar_desde_el_Jardín

2075-2-1623

dacd3bd3c3b613f6f4723b9000244b12

Jardín Mediterráneo      Jardín Botánico del  Mediterráneo

Lilia  Enriquez Moreno 
 Marco Antonio Flores Enríquez

División de Ciencias y Artes para el Diseño    INECDOQUE163