Japón- Los jardines japoneses

 

INECDOQUE168Los jardines japoneses forman parte de la tradición en las casas privadas de Japón en  los parques de las ciudades, en los templos Budistas o capillas Sintoístas, y en lugares históricos tal como viejos castillos. Muchos de los jardines japoneses más famosos en Occidente, y así mismo dentro del propio Japón, como jardines Zen.
Los elementos principales de un jardín japonés son las rocas como montañas o como isla contenidos en el vacío y que representan el mar, las más usadas son aquellas de origen volcánico, sobre todo el basalto.
Aparte de las rocas, de un jardín típico japonés de forma real o simbólica, los siguientes elementos: Agua, Una isla de verdad, Un puente a la isla, Una linterna, típica mente de piedra, Una casa de Té o pabellón

Además, se usan elementos vegetales como bambús y plantas relacionadas, plantas de hoja perenne, como el Pino negro japonés, y árboles de hoja caduca tales como arces que dejan desarrollarse debajo una alfombra de helechos y musgos.
Estos jardines son muy bonitos por que representan a una cultura de millones de años atrás.

800px-Japanese_Garden,_Jarków,_Poland,_2-14013

bed4ba_80b5810b7a9d4d2cab6506228f590645

hoph-6

japanese-garden-1176934_640

 

Jardín Japonés    Jardín Zen   La vuelta al Mundo en 80  Jardines China y Japo   IMÁGENES

LILIA ENRIQUEZ MORENO 

 Marco Antonio Flores Enríquez

       

División de Ciencias y Artes para el Diseño    INECDOQUE169